Miércoles caliente en Solis Cano, jugado con el cuchillo entre los dientes (y los cantos apretados), las rivalidades se profundizan y los clásicos individuales se afianzan. Pelota al pie, juego asociado, despliegue físico y orden táctico no fueron convocados por los capitanes esta semana. Este cronista advierte al lector que intentará narrar los acontecimientos de manera desapasionada y objetiva (recuperado del intento de suicidio provocado por ser testigo de tamaña aberración).
Día nublado y plomizo, amenazante de lluvia (no así de buen futbol). Lentamente fueron llegando los jugadores a la canchita (velocidad promedio que mantuvieron durante todo el encuentro) para dar comienzo a este nuevo espectáculo (de terror). Todo listo para dar inicio al clásico entre “Piri Circus” y “Nico Berrinches”.
Intensa-DE-Mente jugado desde el comienzo, las emociones estuvieron a flor de piel. Ningún equipo podía despegarse en el marcador. El tándem Peke/Santarrulo/4ceros daba salida clara y manejo de pelota hasta ¾ para “Nico Berrinches”, quienes en un inicio dominaron la tenencia de pelota pero sin precisión en el toque final.
Pasados los primeros minutos de confusión, “Piri Circus” acomodó las piezas y dejó de (dar vergüenza) perder rápido la pelota para emparejar el trámite y generar peligro en el arco rival.
La impronta del partido la caracterizó la jugada en la que el “talismán” encaró por derecha a “Pachorra”, quien gentilmente que le cedió la línea. Corriendo uno al lado del otro en disputa del balón, ambos jugadores pensaron en (tirarla la mierda) cuerpear a su rival, pero en un (cobarde) admirable acto de camaradería decidieron dejar correr la bocha hasta que (resignada) salió de la cancha.
En ese ritmo se jugó el partido, que a la media hora llevaba solo 3 goles por lado, cosa que sorprendió al “Candombero” quien atinó a declarar: “En lugar de mejorar, empeoramos partido a partido”. Duro pero justo.
Poco para destacar del trámite del juego, que trascendía entre una presión alta de los “Piri Circus” y los pases erráticos de los “Nico Berrinches”. Alguna que otra pisada (fanfarrona) de “Pirifilo” y una buena jugada del tándem “Peke”/ “Santarrulo” que terminó en gol luego de una linda triangulación que pareció de otro partido. No mucho más.
Restando poco menos de un cuarto del tiempo reglamentario el partido, lamentablemente, se rompió (si es que en algún momento hubo algo parecido a un partido). En un rápida y confusa jugada (que el VAR ignoró) “4ceros” reclamó airosamente una artera falta del “Papu” que por dentro se dijo “siga-siga”, mientras el resto de los participantes (se hicieron los dolobus) no advirtieron la infracción.
Luego de unos minutos donde todo fue angustia, con amenaza de retiro incluida, el partido continúo. Fue allí cuando “Piri Circus” aprovechó la confusión de su rival. “Pirifilo” se hizo un picnic con la defensa de “Nico Berrinches” liquidó el match que terminó con una diferencia (mentirosa) de 4 o 5 goles (se igual). Aunque cabe destacar la descalificadora plancha con piña incluida que recibió el capitán de “Piri Circus” de parte de un fastidioso (y algo mala leche) “Peke”. Dos palmaditas en el pecho y un “levántate, ya está”, fueron las únicas palabras del menudo jugador de “Nico Berrinches”. 0 Fair Play.
Fuentes allegadas a los protagonistas detallaron que las discusiones continuaron entre el segundo y tercer tiempo. Si bien en sus entrevistas con la prensa no hicieron mención alguna (lo que pasa en la cancha queda en la cancha), algunas de sus declaraciones dan cuenta del estado (calamitoso) en que terminaron. Acá algunas perlitas en ON:
- “Papu” Curra: “A medida que uno va ganando cosas, se hamburguesa”
- “Cheppe” Scrimaglia: “Perdimos porque no ganamos”
- “Piri” Carreira: “Vi al arquero adelantado y se la tiré por arriba, fue un gol de odontología”
- “Peke” Anido: “Quiero agradecer a mis padres por mi carrera, en especial a mi padre y a mi madre”
- “Santarrulo” Santarelli: “El fútbol es como el ajedrez, pero sin dados”
- “Talisman” Spiner: “Me siento muy bien físicamente, entre otras cosas, gracias a la dieta del nutricionista basada en hidrocarburos”
- “Pachorra” Cantineau: “Recibí un golpe en mi tobillo izquierdo. Pero algo me dijo que era mi derecho”
- “4ceros” D´Agostino: “El equipo juega igual conmigo o sinmigo”
- “Candombero” Penacca: “No soy un dios, sólo soy un futbolista”
- “Barrita” Castillo: “¿Qué cuántos pulmones tengo? Uno, como todo el mundo”.
Puntajes individuales
Piri Circus
Santiago “Pirifilo” Carreira (8)
Mariano “Candombero” Penacca (5)
Facu “Pachorra” Cantineau (5)
Nahuel “Papu” Curra (5)
Victor “Barrita” Castillo (6)
Nico Berrinches
Fede “Talismán” Spiner (6)
Ezequiel “Peke” Anido (5)
Ale “Sanatarrulo” Santarelli (7)
Emanuel “Cheppe” Scrimaglia (6)
Nico “4ceros” D´Agostino (5)
Premios
Premio Maradona: “Pirifilo” Carreira. Lectura perfecta de los estados de ánimo que confluyeron en el partido para sacar siempre ventaja. Mente fría, corazón caliente, paños fríos y canchereadas varias lo convirtieron en la figura indiscutible.
Premio Chenemigo: “Peke” Anido. Contra letal, quinta a fondo, pelota cortada entre el defensor y el arquero: sabiéndose el Romario mercedino toco con la punta de su Justicialista derecho con potencia y dirección directo a la ratonera…inatajable para el arquero, su arquero. A su insaciable olfato goleador no le interesa a quien pertenece cada arco.
Premio Terminator: Papu” Curra. Penal, expulsión y 30 días de prisión. O todo lo contrario. Artera plancha al pecho de Nico “4ceros” que el árbitro (y el VAR) decidieron sospechosamente ignorar. O caricia amorosa hacia el rival ocasional. Todo puede ser en este multiverso, nadie lo vio, solo ellos saben la verdad. ¿Saldrá a la luz? Ya se va a saber toda la verdá, posho.

Premio Ghandi: “Candombero” Penacca. Todos (nadie) se sorprendieron cuando le volvió a tirar… Por lo bajo uno dijo “se quiere ir a ver el partido de Racing”. Estoico completó el partido comprometido con sus compañeros (y este cronista que siempre recibe buen material del citado player)
Premio Puskás: “Cheppe” Scrimaglia. A la salida de un corner a favor, con perspicacia y movimientos de distracción se ubicó en el vértice del área para recibir con un control orientado y definir con sutileza al primer palo del “Candombero”. Belleeeeeeeeza nene!
Premio Yashin: “Talisman” Spiner. Infranqueable, imbatible, indispensable. Tan en serio se lo tomó que hasta se puso los guantes. El polifuncional suma un nuevo puesto a su catálogo.
Responder a Marianito de las Torres Cancelar respuesta